01/01/2024
|
31/12/2026
Labora+ está orientado a fomentar la inclusión laboral duradera y de calidad de personas con EM, así como mejorar y/o dar continuidad en el empleo al personal de FSR.
Nuestro objetivo es hacer a la organización más competitiva y eficiente mediante el desarrollo de competencias y la optimización de recursos, lo que permitirá mejorar la calidad de los servicios y contribuir a la misión de «mejorar la calidad de vida de las personas con EM».
Frente a los desafíos diarios, Labora+ se enfocará en resolver problemas de gestión y organización de recursos humanos, además de modernizar y mejorar los programas de inserción laboral con metodologías innovadoras, con el fin de lograr empleos de mayor calidad y duración.
Este proyecto continúa y fortalece la iniciativa NOVUS.
Fases de ejecución
SERVICIO 1. ITINERARIO PERSONALIZADO DE MANTENIMIENTO EN EL EMPLEO
Acompañamos a las personas en todas las fases de su trayectoria laboral, desde la incorporación al puesto hasta la mejora de su carrera profesional. Ofrecemos orientación, formación adaptada y apoyo en el entorno de trabajo para favorecer la estabilidad y el crecimiento.
Algunas de nuestras acciones incluyen:
Preparación para el empleo: role playing de entrevistas, visitas a empresas, charlas con empresarios…
Mejora de competencias: formación a medida para reforzar habilidades personales y profesionales.
Acompañamiento en el puesto: mediación y prevención de conflictos, apoyos naturales y asesoramiento en derechos laborales.
Impulso de la carrera profesional: planes individualizados de mejora, talleres de coaching y gestión del estrés laboral.
SERVICIO 2. FORTALECIMIENTO DE ENTIDADES Y EMPRESAS
Centrado en la mejora y consolidación de la organización para garantizar un servicio de mayor calidad y un impacto social más sostenible. Apostamos por el desarrollo de nuestro equipo, la innovación en los procesos y la definición de una estrategia que refuerce nuestro valor como entidad.
Algunas de nuestras acciones incluyen:
Desarrollo del talento interno: planes de formación individualizados dirigidos al personal técnico, mejorando competencias.
Optimización organizativa: nuevas estrategias, protocolos y planes de RRHH adaptado a los retos actuales.
Refuerzo del valor social: definición y comunicación del impacto positivo de la entidad.