¿Te imaginas el impacto que tu tiempo y cariño pueden tener en la vida de un niño o una niña? Estamos encantados de presentar nuestro programa Familias Colaboradoras de una forma muy especial. Hemos preparado un vídeo que, con imágenes y emociones, te mostrará lo que significa abrir tu casa y tu corazón a un niño o niña que vive en un recurso de acogida.
¿Qué son las Familias Colaboradoras?
Hay muchos niños, niñas y adolescentes que, por diversas circunstancias, residen en centros de protección y pisos de acogida. Nuestro programa Familias Colaboradoras les ofrece la valiosa oportunidad de convivir y compartir con una persona o familia.
No es adopción, no es acogimiento… Es una forma de compartir tiempo, experiencias y afecto. Las familias colaboradoras se comprometen a pasar periodos determinados, generalmente fines de semana, festivos o vacaciones, con un niño, niña o adolescente mayor de 7 años que vive en un servicio residencial y para quien no se prevé, a corto plazo, otra alternativa familiar.
Un impacto que transforma vidas
El objetivo principal de las Familias Colaboradoras es ofrecer a estos niños y niñas una experiencia enriquecedora y positiva. Con esta iniciativa buscamos:
- Ampliar su participación en actividades fuera del centro de protección, ofreciéndoles nuevas experiencias.
- Fomentar relaciones personales y convivencia en un entorno familiar, sumando normalidad a sus vidas.
- Establecer vínculos emocionales sanos que les aporten seguridad, cariño y modelos de referencia positivos.
- Ampliar su red de apoyo social, creando lazos afectivos que perduren en el tiempo.
Es acompañar, ofrecer referentes, sumar cariño y normalidad. Cada pequeño gesto, cada sonrisa compartida, puede significar un gran cambio en su vida.
¿Te gustaría ser parte de este cambio?
Te invitamos a ver el vídeo y descubrir cómo, con un pequeño gesto, puedes generar un gran impacto. Si te ha conmovido esta iniciativa y quieres más información o te gustaría formar parte del programa Familias Colaboradoras, no dudes en contactarnos:
- Llámanos al: 623 00 76 02
- Escríbenos a: colabora@fundacionsorapan.org
Además, te animamos a visitar nuestro perfil de Instagram @familiascolaboradoras para conocer más historias y novedades.
Dale al play y déjate emocionar: https://www.youtube.com/watch?v=Bu22eE_ySqA


