La Fundación Sorapán de Rieros celebra el próximo 10 de octubre de 2025 el Día Mundial de la Salud Mental con una jornada especial en el Colegio de Médicos de Badajoz.
Este año es aún más significativo: cumplimos 25 años de trabajo y compromiso con la salud mental en Extremadura. Un recorrido en el que hemos acompañado a miles de personas y sus familias, siempre con la misión de cuidar, apoyar e impulsar su bienestar y su inclusión social.
La jornada será un espacio de encuentro, reflexión y celebración, en el que contaremos con la participación de profesionales de referencia en el ámbito de la psiquiatría y la salud mental, junto a representantes institucionales que acompañarán en la inauguración y clausura del acto.
El programa incluye conferencias sobre la salud mental desde la perspectiva de la persona y de lo social, así como una ponencia sobre los nuevos retos de la salud mental aplicada. También habrá un momento para la convivencia en la pausa café y para compartir experiencias entre asistentes y profesionales.
📅 Fecha: 10 de octubre de 2025
📍 Lugar: Colegio de Médicos de Badajoz · Avda. de Colón, 21
⚠️ La participación es gratuita, pero el aforo es limitado, por lo que es imprescindible inscribirse previamente en el siguiente enlace:
👉 Formulario de inscripción
Este encuentro será una oportunidad para seguir avanzando juntos en la defensa de la salud mental como un derecho fundamental y un pilar del bienestar social.
🧑⚕️ Miguel Ángel González Torres
Jefe de Psiquiatría del Hospital de Basurto (Bilbao).
Médico especialista en psiquiatría con una reconocida trayectoria clínica, investigadora y docente. Ha dirigido numerosos proyectos sobre salud mental comunitaria, rehabilitación psicosocial y prevención del suicidio. Es autor de publicaciones de referencia y ha participado activamente en foros nacionales e internacionales, siendo una de las voces más respetadas en el ámbito de la psiquiatría española.
🧑⚕️ Manolo Franco Martín
Jefe de Servicio de Psiquiatría del Complejo Asistencial de Zamora.
Psiquiatra de gran prestigio, especializado en psicopatología clínica y rehabilitación psicosocial. Ha coordinado equipos multidisciplinares en hospitales y centros de salud mental, y cuenta con una amplia experiencia en investigación y docencia universitaria. Es autor de diversas publicaciones y ha colaborado en iniciativas estatales sobre salud mental y políticas de bienestar social.
